| Imagen extraída de la web http://www.crea-t.eu/ |
No sé si es porque empiezo con energía, pero el curso me está pareciendo muy estimulante y dinámico. El cambio de perspectiva hace que te replantees muchas cosas y veas muchísimas posibilidades. Que el aprendizaje sea más significativo y cooperativo y que se logre una mejor predisposición de los alumnos me parecen suficientes motivos para arriesgarse. En cuanto al curso resulta una caja de sorpresas cada actividad en la que descubres aplicaciones y posibilidades metodológicas nuevas y con mucho potencial.
Resulta complicado dar el salto porque ves muchísimo trabajo por hacer y tiempo de dedicación, a lo que se suma un reciclaje y un reseteo muy potente de lo aprendido y de lo que llevo insertado en mi ADN como docente.
Se intentará, que la energía y las ilusiones continúen. De momento voy incorporando a mi mochila recursos múltiples que no había utilizado como el padlet que me parece muy útil para desarrollar un aprendizaje cooperativo entre los estudiantes. O el soundcloud que podría ser utilizado para la elaboración de textos expositivos orales que recojan contenidos puramente conceptuales del docente o como el resultado final de alguna tarea estudiantil, en este caso puede resultar motivador, y también puede ser útil para valorar la propia forma de la exposición que entronca directamente con contenidos curriculares de mi asignatura.
En el caso del blog es una herramienta que ya había usado y tuneado con glogster pero lo había dejado de lado al hacer uso del moodle del centro. Ahora veo que pueden ser complementarios y el modo diario puede servirme para sistematizar la observación e incidencias en el aula y también puede tener una buena salida para el refuerzo y consolidación del aprendizaje de los alumnos.
Twitter es la gran novedad para mí. De hecho todavía estoy muy verde y no puedo valorarlo. Siempre he sido más de Facebook, quizás por una cuestión generacional, y tenía bastantes prejuicios de esta red social. De momento veo que el primer uso que le hemos dado coincide con el que doy a Facebook: sigo a medios, compañeros, organizaciones... y me inspiro y reciclo.
Estoy expectante por descubrir nuevas herramientas.
En el caso del blog es una herramienta que ya había usado y tuneado con glogster pero lo había dejado de lado al hacer uso del moodle del centro. Ahora veo que pueden ser complementarios y el modo diario puede servirme para sistematizar la observación e incidencias en el aula y también puede tener una buena salida para el refuerzo y consolidación del aprendizaje de los alumnos.
Twitter es la gran novedad para mí. De hecho todavía estoy muy verde y no puedo valorarlo. Siempre he sido más de Facebook, quizás por una cuestión generacional, y tenía bastantes prejuicios de esta red social. De momento veo que el primer uso que le hemos dado coincide con el que doy a Facebook: sigo a medios, compañeros, organizaciones... y me inspiro y reciclo.
Estoy expectante por descubrir nuevas herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario